General

Especialistas señalan que competencias del sector pesca en la región Piura son compartidas y ambiguas

Foto del autor

By Milthon Lujan

Piura, Perú.- En términos de descentralización las competencias que tiene la región Piura en el sector pesquero son compartidas y el hecho de que sean compartidas las pone en un plano bastante ambiguo siendo necesario precisar los alcances que corresponden a nivel central y regional, eso fue lo que coincidieron diversos especialistas del sector pesca en la segunda sesión de la Mesa Legal para el análisis del proceso de descentralización en la actividad pesquera artesanal convocada por Direpro Piura.

 
En esta importante sesión participaron representantes de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas-DICAPI de Paita y Talara, Dirección Regional de Producción de Tumbes, Dirección Regional de la Producción – Piura, Proyecto SNIP 162711 «Fortalecimiento de la Pesca Artesanal de Piura», Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, y los órganos no gubernamentales Naturaleza Cultura Internacional Perú, Oceana Perú, WWF y TNC (The Nature Conservancy).

En la reunión los especialistas explicaron cómo se viene aplicando la descentralización y las competencias que tiene la Direpro Piura. Señalaron que ciertas funciones siempre tienen que ir en conjunto para aplicar alguna norma y eso genera varias incongruencias y problemas. Además acordaron analizar propuestas e identificar mecanismos sobre las competencias que aún no han sido compartidas.

Por su parte, la directora regional de la Producción, Indira Fabián Ferrer, señaló que hay una descentralización solo en documentos. “No tienes presupuesto. En la práctica trabajamos a nivel de lo que se pueda. Tenemos competencias compartidas pero necesitamos saber cuáles son los mecanismos que puedo usar como gobierno regional”, agregó.

La representante de ONG Oceana Perú, Carmen Heck, resaltó que es necesario identificar herramientas legales para mejorar el tema de manejo y conservación de recursos marinos. Asimismo mencionó sobre la aplicación de un convenio de administración basado en experiencias de otros lados.

READ  Sector pesquero peruano cayó en 68,82% en noviembre de 2014

Los especialistas señalaron que es importante implementar un Plan de manejo para definir sobre una pesquería, un ámbito o un tipo de flota. A nivel regional no hay competencias en ningún recurso pero si sobre las 5 millas. Es aquí donde se debe desarrollar este instrumento.

En esta segunda sesión de la Mesa Legal para el análisis del proceso de descentralización en la actividad pesquera artesanal convocada por la Dirección Regional de la Producción Piura se acordó organizar un FORO PESQUERO con los próximos políticos elegidos para exponer la problemática y exponer cuáles serían sus propuestas de solución.

Deja un comentario