México.- Desde el 15 de enero y hasta el 31 de marzo de 2016, estará abierta la ventanilla para recepción de solicitudes para el Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola: en su “Componente de Innovación y Tecnología Pesquera”, incentivo Recursos Genéticos Acuícolas 2016.
Este programa tiene como objetivo apoyar a las entidades de Investigación y Transferencia Tecnológica para mejorar la calidad de las líneas genéticas acuícolas de especies de interés comercial, así como lograr que las Unidades Económicas Pesqueras y Acuícolas incrementen su productividad.
Conceptos de apoyo:
I. Adquisición de líneas genéticas de interés comercial.
II. Construcción y/o adecuación de infraestructura, instalaciones y equipamiento de laboratorios de producción de larvas, post-larvas, semillas, crías o juveniles de organismos acuáticos.
III. Manejo y preservación de productos sexuales de especies de importancia comercial, con fines de mantener bancos de genoma.
IV. Caracterización de líneas genéticas.
Mayor información aquí.
http://www.inapesca.gob.mx/portal/documentos/convocatoria/Apertura-de-Ventanilla.pdf
Anexos:
Anexo I Solicitud Única de apoyo
http://www.inapesca.gob.mx/portal/documentos/convocatoria/ANEXO_I.docx
Anexo II Guion Único para la Elaboración de Proyectos de Inversión
http://www.inapesca.gob.mx/portal/documentos/convocatoria/ANEXO-II.pdf
Anexo XXXVIII Carta de Capacidades Técnicas Recursos Genéticos Acuícolas
http://www.inapesca.gob.mx/portal/documentos/convocatoria/ANEXO_XXXVIII.doc
Anexo XXXIX Listado de productores Integrantes en el caso de personas morales
http://www.inapesca.gob.mx/portal/documentos/convocatoria/ANEXO-XXXIX.pdf

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.
Mantente siempre informado
Únete a nuestras comunidades para recibir al instante las noticias, informes y análisis más importantes del sector acuícola.