Iquitos, Perú.- En la región Loreto, un total de 20 entidades ejecutoras representadas por empresas privadas, organizaciones de productores, Instituciones de Investigaciones y ONG’s se adjudicaron un total de 5.6 millones de soles a través de los concursos de los años 2018 y 2019, para implementar proyectos de innovación en acuicultura y pesca.
Dichos fondos concursales tienen por objetivo fortalecer la actividad acuícola y de pesca mejorando, fortaleciendo e innovando en cualquiera de sus diferentes procesos, ya sea desde la etapa productiva, cosecha, valor agregado, comercialización, organización, etc; mediante la asistencia técnica, capacitación, investigación y adopción de nuevas tecnologías.
Existen 04 tipos de subproyectos a financiar: Servicio de Extensión (SEREX), Fortalecimiento de Capacidades (SFOCA), Investigación Adaptativa (SIA) e Investigación Aplicada y Desarrollo Experimental (SIADE)
El Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), es un Programa de Inversión Pública (19-2014-SNIP) que cuenta con el cofinanciamiento del Banco Mundial (Contrato de préstamo 8692-PE). Se compone de tres proyectos de inversión pública: i) Proyecto Nacional de Innovación en Pesca (SNIP N° 340363); ii) Proyecto Nacional de Innovación en Acuicultura (SNIP N° 340396) y iii) Proyecto Mejoramiento de la Gobernanza del Sistema Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (SNIP N° 343479).
PNIPA tiene como principio fundamental promover la I&D+i en los sectores pesca y acuicultura (P&A) de manera sostenible e inclusiva, buscando el empoderamiento de sus actores, la descentralización, la articulación interinstitucional, el trabajo en red, con orientación a la demanda de los servicios de I+D+i. A partir del cofinanciamiento de subproyectos, incentiva la asociatividad y cooperación interinstitucional, bajo el enfoque del desarrollo sostenible priorizando cuatro dimensiones: económica, social, ambiental y de gobernanza.
Actualmente están abiertas las convocatorias para los 4 tipos fondos, las mismas que tienen plazo máximo hasta el 01 de marzo 2020. Pueden acceder a las bases del concurso ingresando a www.pnipa.gob.pe

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.