La Federation of European Aquaculture (FEAP) presentó la plataforma HealthyFish en donde se establece un programa estandarizado de entrenamiento a nivel europeo para el sector de la acuicultura.
La plataforma se encuentra alojada en la página web de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR) y cuenta un curso que cubre los diferentes aspectos de la acuicultura. El curso se encuentra en idioma inglés, español, italiano, turco y croata.
El curso está subdivido en módulos sobre tecnologías y gestión de producción de cultivos auxiliares; técnicas analíticas y métodos de control sanitario en acuicultura; técnicas y gestión de la producción de moluscos; tecnologías y gestión de la producción de crustáceos; instalaciones, innovación y sistemas de automatización en acuicultura; gestión medioambiental; acuicultura ornamental; proyecto de implantación de un centro de producción acuícola; riesgo químicos y biológicos asociados a la acuicultura; procesado y comercialización de productos de la acuicultura; buenas prácticas en acuicultura.
Para acceder a la información del curso solo debe crearse un usuario de forma libre en la plataforma HealthyFish.
Puede acceder a la plataforma HealthyFish: http://apromar.es/healthyfishapp/
Mayor información del FEAP en: http://www.feap.info

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.