General

Primer encuentro regional de jóvenes en torno a la integración de la pesca y la acuicultura

Foto del autor

By Milthon Lujan

El Salvador.- En el marco del Proyecto Regional “Alianza de Integración en la Pesca y la Acuicultura” (ALINPESCA), que cuenta con el apoyo de la República de China (Taiwán), se realiza el Primer Encuentro Regional de Jóvenes en torno a la integración de la pesca y acuicultura.

El evento se desarrolla en El Salvador del 27 al 29 de septiembre, con el objetivo de identificar y poner en marcha una estrategia de integración protagónica participativa basada en líderes en la Política de Integración de Pesca y Acuicultura.

En este encuentro participan más de 50 jóvenes provenientes de los 8 países que conforman el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) como Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Belice, República Dominicana y entre ellos, 15 de El Salvador.

La inauguración estuvo presidida por el viceministro de Agricultura y Ganadería, Hugo Flores, junto a la embajadora de la República de China (Taiwán) en el país, Florencia Miao Hung Hsie, el director ejecutivo de la Secretaría General del SICA, Werner Vargas y el director regional de SICA/OSPESCA (Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano), Reinaldo Morales Rodríguez.

El viceministro Hugo Flores, dijo que gracias al trabajo integrado de los países con el apoyo del SICA-OSPESCA, se van incorporando progresivamente más jóvenes tanto en actividades institucionales como en las de extracción, cultivo y procesamiento de productos pesqueros.

“La pesca y la acuicultura han mostrado que son opciones reales de empleo e ingresos, de tal manera, que contribuyen a reducir las migraciones, dando a cada país, una mayor oportunidad de gozar de la potencialidad de sus jóvenes”, señaló el funcionario.

De acuerdo a Flores, el Comité Ejecutivo de OSPESCA, impulsa acciones regionales con el objetivo de mejorar los programas de educación escolar, para niños y niñas, docentes y padres de familia para que participen activamente en actividades relacionadas con el sector, ejemplo de ello, es la realización de este primer encuentro regional de jóvenes.

Hugo Flores, agradeció a la República de China (Taiwán) por compartir sus experiencias y políticas, en beneficio de la juventud y la población salvadoreña. “Una vez más se asocia con OSPESCA y nuestras autoridades, para abordar temas de interés estratégico en la región”, destacó el viceministro del MAG.

Mantente siempre informado

Únete a nuestras comunidades para recibir al instante las noticias, informes y análisis más importantes del sector acuícola.

Temática

Algunos de los temas que se abordarán en los tres días que conforman el encuentro:

• Los jóvenes en el contexto de la Política de integración Pesca y Acuicultura.
• Igualdad y equidad de género en la pesca y la acuicultura.
• Análisis actual y potencial participación de la juventud en la industria pesquera regional.
• Emprendimiento para la juventud, oportunidad para la región.
• Expresiones de la experiencia de Taiwán.
• Visita de campo al Puerto de La Libertad.

Esto, para que los jóvenes puedan desarrollar un diálogo en el que expresen sus inquietudes y expectativas respecto al futuro de la pesca o acuicultura en el país, a la vez que adquirieren nuevos conocimientos sobre cómo hacer un uso responsable de los recursos con los que subsisten.

También se realizarán tres panales fórum: el primero enfocado al análisis actual y potencial participación de la juventud en la pesca, acuicultura e industria pesquera regional; el segundo a las fortalezas y oportunidades para la participación de la juventud en la Política de Integración de Pesca y Acuicultura y las debilidades y amenazas para la participación de la juventud en dicha política regional.

Deja un comentario