Evalúan el bienestar de las tilapias durante todo el ciclo de cultivo

Existe un consenso en la comunidad científica internacional sobre el reconocimiento de los peces como seres sensibles, lo que ha alentado a varios países a implementar normas y regulaciones para proteger a los peces cuando se crían comercialmente. Entre las numerosas especies criadas en acuicultura, la tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) se destaca como una … Leer más

MortCam: Herramienta para monitorización de la mortalidad de los peces en los RAS

Uno de los indicadores más cruciales en esta industria acuícola es la mortalidad de los peces. Patrones inusuales de mortalidad pueden estar relacionados con factores estresantes, ya sean de origen abiótico o biótico, en los sistemas de acuicultura en recirculación (RAS). En los RAS el monitoreo de los drenajes de los tanques es crítico para … Leer más

Un gran porcentaje de españoles prefiere comprar pescado de origen local y pagar más

España – ¿Cómo influye realmente el origen en la decisión de compra?,¿qué tipo de consumidor valora más la procedencia del producto?,¿estamos identificando bien el origen de los pescados frescos en el lineal de pescadería? Estas y otras preguntas obtienen respuesta en el reciente estudio “El origen España en la intención de compra”, un análisis realizado … Leer más

Descarga el Manual para la Identificación de Estadios Larvales del Camarón Blanco del Pacífico

La camaronicultura en el mundo, y en México en particular, ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años, contribuyendo en gran medida al suministro de alimentos de origen acuático. Sin embargo, como en toda cadena de valor, detrás de este éxito hay un factor crucial que a menudo pasa desapercibido: los estadios larvales … Leer más

ficoEst: herramienta para estimar la composición del cuerpo de los peces de crianza

Determinar la composición proximal del cuerpo de los peces es un aspecto importante comúnmente registrado en los estudios de nutrición de los peces y en las actividades de la piscicultura comercial. La investigación en la nutrición de los peces frecuentemente depende de los registros de la composición del cuerpo debido a que es una forma … Leer más

Sinergias positivas entre la restauración de arrecifes de ostras y la industria acuícola

Los arrecifes de ostras son hábitats importantes que sostienen comunidades abundantes y diversas de invertebrados y peces. Sin embargo, la sobre-explotación a la que han sido sometidas ha resultado en una reducción del 85% de los arrecifes de ostras en todo el mundo. En las últimas décadas existen una serie de programas de restauración de … Leer más

Principios de circularidad para transformar la acuicultura sostenible

La economía circular es considerado un camino para reducir los impactos ambientales de las actividades humanas, mediante el uso más eficiente de los recursos y la recuperación, lo que resulta en menos desperdicio y emisiones, comparados a los sistemas lineales. A través de un uso más eficiente de los recursos y la recuperación de materiales, … Leer más

Capsaicina: Un antifouling natural para la maricultura

En la búsqueda de recubrimientos antifouling menos tóxicos para estructuras marinas, los antifouling naturales han surgido como alternativas prometedoras. Entre ellos, la capsaicina, un compuesto presente en los chiles, ha recibido una atención significativa debido a sus notables propiedades respetuosas con el medio ambiente y su bajo impacto en el ecosistema. Aunque la eficacia de … Leer más

Beneficios de las nanopartículas de quitosano cargadas con vitamina C en la salud de los camarones

Los camarones blancos (Litopenaeus vannamei) son fundamentales para la industria acuícola y la economía global, pero su salud y resistencia a enfermedades pueden ser desafiadas por diversos factores, incluyendo las infecciones bacterianas, como la causada por Vibrio harveyi. En este contexto, la ciencia avanza constantemente en busca de soluciones efectivas para mejorar la salud y … Leer más

Uso optimizado del carbono orgánico en los sistemas biofloc

Uno de los desafíos clave en la implementación de la tecnología biofloc en la acuicultura radica en la pérdida significativa de carbono. Un artículo de revisión científica elaborado por científicos de la Jiangsu University discute los posibles efectos de varias tasa de C/N, tipos de fuentes de carbono, estrategias de inclusión, y la tecnología de … Leer más