Mercado de mejillones en la UE: estudio de caso

EUMOFA anunció la publicación de un nuevo análisis de estructura de precios titulado “Mussel in the EU”. El estudio analiza la producción de mejillón y las tendencias del mercado a nivel de la Unión Europea, centrándose en la estructura de precios a lo largo de la cadena de suministro en España, Francia, Italia e Irlanda. … Leer más

¿Cómo se trasladan las larvas del mejillón y su importancia para la maricultura?

Investigadores de la University of Stirling han identificado cómo se trasladan las larvas de mejillón, lo que les brinda a los criadores de mejillones, y de otros mariscos, información importante sobre dónde y cómo cultivarlos. El Institute of Aquaculture de la University of Stirling utilizó pruebas genéticas de mejillones para muestrear diversos lugares a lo … Leer más

Determinan umbral crítico de oxígeno disuelto para la supervivencia del mejillón azul

El mejillón azul Mytilus edulis, que es una especie común de la familia Mytilidae, está ampliamente distribuido y cultivado en las aguas costeras. M. edulis desempeña un papel importante en la red alimentaria y el ciclo del carbono. Sin embargo, a medida que la eutrofización costera empeora rápidamente en muchas regiones, tanto la intensidad como … Leer más

Publican y difunden manual que apoya la captación de semillas de choritos

Chile.- Un importante insumo para apoyar la captación de semillas de chorito –primer eslabón en el proceso de la mitilicultura -, ha sido publicado y distribuido entre captadores de semillas de mejillones en la Región de Los Lagos, zona que concentra el 99% de la producción de la industria nacional.

Leer más

Docentes y académicos de INACAP visitaron centro de cultivo de mejillón en Calbuco

Chile.- Con el fin de conocer en terreno las principales necesidades de los pequeños mitilicultores de la zona, es que una decena de académicos y docentes de la Universidad Tecnológica de Chile (INACAP) y profesionales del Centro de Extensionismo Tecnológico para una Mitilicultura Sustentable (CETMIS), hicieron una visita a diversos centros de cultivo de mejillón en el sector de San Agustín, comuna de Calbuco, región de Los Lagos.

Leer más

Universidad de Vigo y CSIC publican primeros datos de la secuenciación del genoma del mejillón

Vigo, España.- En el año 2010 los científicos del Grupo de Filogenómica de la Universidad de Vigo y del Grupo de Inmunología y Genómica del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), iniciaron un proyecto financiado por la Xunta con el objetivo de conocer a profundidad el genoma del mejillón cultivado en Galicia, Mytilus galloprovincialis.

Leer más

Mitilicultores reciben recursos para proyectos de flotabilidad de siembra y cosechas de choritos

Valparaíso, Chile.- Más de 144 millones de pesos entregó el Gobierno Regional de Los Lagos, a través del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, a micro y pequeños productores de choritos, de las provincias de Llanquihue y Palena, que postularon al Programa de la MIPE del Mejillón Chileno, iniciativa gubernamental que ayudó directamente a los mitilicultores afectados por el fenómeno de la Marea Roja.

Leer más

Desarrollan modelo de predicción del crecimiento para el mejillón azul cultivado en cuerdas

Dinamarca.- Científicos de la Technical University of Denmark y de la University of Southern Denmark desarrollaron un modelo de Crecimiento BioEnergético (BEG) para  los mejillones azul (Mytilus edulis) y lo validaron en mejillones (choritos) juveniles.

Leer más

Acidificación del océano pone en riesgo a la industria del cultivo del mejillón

Washington, EEUU.-  Científicos de la University of Washington han encontrado evidencia de que la acidificación del océano puede evitar que los mejillones se adhieran a las rocas u otros sustratos, volviendolos presa fácil para sus depredadores y amenazando la industria del cultivo del mejillón.

Leer más