Se incrementaron exportaciones de langostinos peruanos en el 2022

La exportación de langostinos provenientes de la acuicultura entre enero y octubre del 2022 sumaron US$ 223 millones 033 mil, presentando un incremento de 20% en comparación al mismo periodo del 2021 (US$ 180 millones 001 mil), informó la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (ADEX). Los principales destinos fueron … Leer más

Patógeno Enterocytozoon degenera el microbioma del hepatopáncreas del camarón

El microsporidio Enterocytozoon hepatopenaei (EHP) es un patógeno emergente que causa pérdidas económicas sustanciales en la acuicultura del camarón (Penaeus spp.) en todo el mundo. Para prevenir enfermedades en los camarones se ha sugerido la manipulación de la microbiota intestinal. Sin embargo, es necesario un conocimiento previo del microbioma huésped. Investigadores del Centro de Investigación … Leer más

Biofloc permite reducción de contenido de proteína en dietas para el camarón vannamei

Según los resultados de un nuevo estudio los microorganismos presentes en el biofloc pueden compensar la reducción del contenido de proteína en las dietas del camarón, sin afectar su rendimiento productivo. Un equipo de investigadores de la King Faisal University, de la Alexandria University, de la Suez Canal University, del National Institute of Oceanography and … Leer más

UMITRON EAGLE: inteligencia artificial en tiempo real para la crianza de camarones

UMITRON PTE. LTD. (Singapur) acaba de anunciar el lanzamiento de UMITRON EAGLE, su última solución tecnológica que ofrece el análisis basada en inteligencia artificial en tiempo real para los productores de camarón. La nueva herramienta utiliza la detección avanzada de inteligencia artificial para rastrear múltiples condiciones biológicas en tiempo real, y otros factores en entornos … Leer más

Mejora de la eficiencia en alimentos iniciadores para camarones

Por: César Molina Poveda, Ph.D.* y Carlos Mora Pinargote, B.Sc.
El cultivo de camarón Litopenaeus vannamei representa el grupo de crustáceos más grande, con un crecimiento promedio anual del 16.4% durante la última década (FAO, 2019). Este sector en constante crecimiento es actualmente dependiente del suministro de nutrientes a través de alimentos peletizados o extruidos (FAO/NACA, 2012), como muestran las estadísticas para Ecuador en el 2018 se produjo alrededor de 550 mil TM de alimentos para camarón (Gibson, 2019). Según el último informe del Grupo IMARC, titulado “Mercado de alimentos para camarones: tendencias, participación, tamaño, crecimiento, oportunidad y pronóstico de la industria mundial 2020-2025”, el mercado de alimentos para camarones alcanzó un valor de US $ 5,3 mil millones en 2019.

Leer más

Protocolo sanitario y de bioseguridad de camarón ecuatoriano de exportación a China tiene plena vigencia

Guayaquil, Ecuador – El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) y la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC) suscribieron el acuerdo denominado “Protocolo para la Inspección, Cuarentena y Requisitos Sanitarios Veterinarios para Camarones Blancos Congelados a exportarse desde Ecuador a China”, para hacer expedita la exportación del producto y superar los inconvenientes que puedan existir en materia sanitaria.

Leer más

¿Qué probióticos dan los mejores resultados en la crianza larval de camarones?

Shenzhen, China – Una investigación publicada en la revista AMB Express demostró que los probióticos Lactobacillus, Microorganismo eficaces y bacterias fotosintéticas tienen los mejores efectos en la supervivencia y en la metamorfosis de las larvas de camarones, además de reducir la cantidad de vibrios en el agua de cultivo.

Leer más