Una capa que impide la formación de colonias de percebes

Percebes.Suecia.- No es necesario para un efectivo recubrimiento anti-fouling la liberación de toxinas en el medio ambiente. Los científicos de la Universidad de Gotemburgo han demostrado que es posible mezclar moléculas en los revestimientos para impedir que los percebes puedan crecer. Los resultados de la investigación se han publicado en la revista científica Biofouling.

Leer más

Cultivo de Algas: Avances y Desafíos

Cultivo Gracilaria en Chile.
Cultivo Gracilaria en Chile.

Por: Alejandro H. Buschmann & María del Carmen Hernández-González.
Desde hace siglos las algas han sido relevantes en la dieta de países orientales, impulsando programas de acuicultura de distintas especies. En Occidente el interés se ha centrado en la extracción de polisacáridos con limitado valor comercial y mercados con una tendencia a disminuir la tasa de crecimiento de sus mercados durante la última década (Bixler & Porse, 2011).

Leer más

El canibalismo influye en la abundancia del atún durante sus primeros días de vida

Canibalismo en el atún.BALEARES, España (Nota de Prensa).- Dos estudios, publicados recientemente por investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Universidad de Bergen, han demostrado que la coexistencia de larvas de atún de diferentes especies y tamaños en las zonas de puesta es fundamental para la supervivencia de estos peces, constituyendo el canibalismo una fracción muy importante de este proceso.

Leer más

Nueva tecnología podría cambiar la forma de cultivo del camarón

Sistema de Recirculación para el Cultivo de Camarón. Dr. Addison LawrenceTEXAS, EEUU.- Una nueva tecnología de producción de camarón, que ha sido desarrollada por los científicos de la Texas AgriLife Research, promete revolucionar como se cultiva el camarón. La tecnología conocida como raceways super-intensivos fue creado por el Dr. Addison Lawrence, quien indicó que el sistema es capaz de producir cantidades récord de camarón.

Leer más

Efecto de las partículas de nanoplata en la eclosión de los huevos y la supervivencia de las larvas de trucha arco iris

TEHERAN, Irán.- Científicos evaluaron el efecto de las partículas de nanoplata, en la forma de suspensión soluble en agua y como cobertura de los materiales en las incubadoras de huevos, sobre la eclosión de los huevos y la supervivencia de la larva producida de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss).

Leer más