Los importadores de alimentos de origen acuático de Venezuela y Malasia operan instalaciones de proceso sin los apropiados planes de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) recientemente recibieron cartas de advertencia de la Food and Drug Administration (FDA).
Mercado
Noticias, informes, estudios sobre los mercados, precios de las especies acuícolas y pesqueras.
México: CIAD y Didcom firman convenio de colaboración para trazabilidad de productos acuícolas
(Ehui).- El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y la empresa de Comunicaciones Digitales y Dinámicas (DIDCOM), firmaron un convenio de colaboración para el “Diseño y desarrollo de un Sistema de Trazabilidad y Monitoreo de Estabilidad Biológica en Tanques de Cultivo y en la Cadena de Frío para la Industria Acuícola”.
Ecuador: En El Oro la producción de camarón aumentó en el 2009
MACHALA (El Comercio).- Los camaroneros de El Oro empiezan a cosechar los frutos de un proceso de renovación de sus sistemas de producción. En esta provincia se cosecha el 38% de todo el crustáceo que exporta el país, según cálculos de la Cámara de Productores de Camarón de El Oro.
Vietnam: Productores de bagre en problemas a pesar del incremento de las exportaciones
Las exportaciones del bagre tra han aumentado desde principios de este año, pero muchos productores del Delta del Mekong están al borde de la quiebra, debido a que han tenido que comercializar su producción por debajo de los costos de producción.
Perú: Precio impulsará exportación harina pescado
LIMA (Reuters).- Las exportaciones de harina de pescado de Perú, el mayor abastecedor mundial, superarán este año los 1.428 millones de dólares del 2009, impulsadas por un alza de los precios, dijo el jueves el gremio de empresas del sector.
El aumento en las ventas externas se dará pese a una esperada caída de la producción como consecuencia de una baja de las cuotas de pesca asignadas por el Gobierno, detalló.
Chile: Acciones de salmoneras repuntan en sus desempeños
(Diario Financiero).- Luego de varias jornadas consecutivas a la baja, producto de la toma de utilidades de los inversionistas, hoy las acciones de las salmoneras encabezan las alzas de la plaza local.
La producción brasileña de pescado aumentó un 25 por ciento en los últimos ocho años
BRASILIA (EFE).- La producción brasileña de pescado aumentó un 25% en los últimos ocho años y llegó a 1.240.813 toneladas en el 2009, informó hoy el Gobierno.
Perú: Trucha para el mundo
PUNO (Diario Correo).- Aunque para nadie es un secreto, los recursos pesqueros revisten una notable importancia en la vida económica y social de la población circunlacustre del altiplano peruano, donde se encuentra el 69% de la población rural, siendo fuente de trabajo, de alimento y de intercambio comercial.
Chile: Fusión de Concesiones Acuícolas No Podrá Ser Entre Dos o Más Empresas
(Estrategia).- El próximo 23 de agosto se iniciará el proceso de relocalización de concesiones acuícolas en las regiones de Los Lagos y de Aysén. Las relocalizadas perderán su vigencia por plazo indefinido.
El cultivo de la concha de abanico: la nueva estrella de la acuicultura peruana
Por: Milthon B. Luján Monja.
Los moluscos son el tercer grupo mas importante en términos de producción acuícola mundial, según FAO. En los últimos años se ha registrado un incremento explosivo en la solicitud de concesiones para el cultivo de “concha de abanico” a lo largo de la costa del Perú. La “concha de abanico” Argopecten purpuratus es un bivalvo que se distribuye geográficamente desde Panamá hasta Coquimbo (Chile), y puede ser encontrada desde los 5.0 a los 30.0 m de profundidad, en aguas cuyas temperaturas van de 13 a 28 oC.