Hormonas sexuales femeninas pueden debilitar la capacidad de los peces para protegerse contra las toxinas ambientales

Noruega.- Es bien conocido que las hormonas sexuales femeninas (estrógenos) que terminan en los ríos y lagos, principalmente a través del vertimiento de las alcantarillas y la ganadería, constituyen una amenaza para el ambiente. Algunas toxinas ambientales también pueden tener algún impacto sobre los estrógenos.

Leer más

Saxitoxina y la inducción del envenamiento paralizante por mariscos

DAVIS, EEUU.- La saxitoxina (STX) es considerada con el químico activo responsable por las muertes asociadas con la enfermedad conocida como envenamiento paralizante por mariscos (PSP). Aun cuando el STX fue detectada en 1957 se carece de vías desintoxicación y de información detallada sobre los mecanismos de acción.

Leer más

Indicadores de sostenibilidad para viveros flotantes en la acuicultura marina del Mediterráneo

MADRID, España.- Fundación Observatorio Español de Acuicultura, Madrid, España en colaboración con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Asociación de Productores de Cultivos Marinos de España (APROMAR) y el Comité de Acuicultura (CAQ) de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM) acaban de publicar el libro: “Indicadores de Sostenibilidad para Viveros Flotantes en la Acuicultura Marina Mediterránea”.

Leer más

Estudio sugiere que acidificación del océano puede afectar directamente a los peces

NUEVA YORK, EEUU.- Muchos estudios han demostrado una amplia gama de efectos negativos del incremento del CO2 para muchos grupos de organismos marinos como los corales, plancton, bivalvos y erizos de mar. Hasta la fecha, los científicos asumían que los peces marinos eran inmunes a la acidificación del océano.

Leer más

Peso del cuerpo esta asociado inversamente con la excreción de amonio en tilapia roja

NEIVA, Colombia.- Investigadores evaluaron el efecto de la temperatura, peso corporal y niveles proteicos de las dietas sobre las tasas de excreción de amonio total en tilapia roja (Oreochromis sp). Ellos concluyeron que el aumento de los niveles de proteína de la dieta, así como de la temperatura del agua, ocasionaron incrementos significativos en las tasas de excreción de amonio total.

Leer más